Familia y crianza positiva

Herramientas para mejorar la concentración en niños AUTISTAS

Muchos niños dentro del espectro autista presentan dificultades para mantener la atención por largos periodos de tiempo. Sin embargo, existen estrategias y herramientas prácticas que ayudan a potenciar su concentración, favoreciendo un aprendizaje más tranquilo y efectivo en casa. La clave está en acompañar con paciencia, crear un entorno estructurado y utilizar recursos que se […]

Herramientas para mejorar la concentración en niños AUTISTAS Leer más »

Recursos prácticos para apoyar la enseñanza de niños con TDAH

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede hacer que el aprendizaje sea un reto tanto para los niños como para las familias. Sin embargo, con los recursos adecuados es posible transformar las dificultades en oportunidades, ayudando a los pequeños a enfocarse, organizarse y disfrutar del proceso educativo. Aquí encontrarás una selección de

Recursos prácticos para apoyar la enseñanza de niños con TDAH Leer más »

Estrategias familiares para acompañar a niños con autismo o TDAH

Criar a un niño con autismo o TDAH puede traer retos únicos, pero también ofrece oportunidades maravillosas para aprender sobre paciencia, resiliencia y amor incondicional. La clave está en aplicar estrategias de crianza positiva que fortalezcan la confianza, regulen las emociones y creen un ambiente familiar seguro. En este artículo comparto consejos prácticos para acompañar

Estrategias familiares para acompañar a niños con autismo o TDAH Leer más »

Cómo practicar la inclusión desde casa

La inclusión no empieza en la escuela, sino en el hogar. Cada palabra, acción y hábito que cultivamos en familia construye la forma en que nuestros hijos ven y respetan al mundo que les rodea. Educar desde la inclusión significa enseñar a valorar las diferencias y a convivir con empatía, respeto y amor. En este

Cómo practicar la inclusión desde casa Leer más »

Disciplina sin gritos: estrategias prácticas para el día a día

Educar sin gritar no significa dejar hacer lo que quieran. Significa guiar desde el respeto, con firmeza amorosa y estrategias efectivas que no dañan la autoestima del niño. Los gritos generan miedo, bloquean la comunicación y, a largo plazo, debilitan el vínculo. La disciplina sin gritos es una herramienta poderosa para educar con amor y

Disciplina sin gritos: estrategias prácticas para el día a día Leer más »

¿Qué es la crianza positiva y cómo aplicarla en casa?

La crianza positiva es una forma de educar desde el respeto, la conexión emocional y la comprensión. A diferencia de métodos autoritarios o permisivos, esta propuesta busca establecer límites con amor, fomentando el desarrollo emocional, social y mental del niño sin recurrir a gritos, castigos ni humillaciones. ¿Qué promueve la crianza positiva? 🧩 5 principios

¿Qué es la crianza positiva y cómo aplicarla en casa? Leer más »