El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede hacer que el aprendizaje sea un reto tanto para los niños como para las familias. Sin embargo, con los recursos adecuados es posible transformar las dificultades en oportunidades, ayudando a los pequeños a enfocarse, organizarse y disfrutar del proceso educativo.
Aquí encontrarás una selección de recursos y materiales que puedes usar en casa o en la escuela para apoyar la enseñanza de los niños con TDAH.
1. Material visual y organizadores gráficos
Los niños con TDAH suelen procesar mejor la información cuando es visual.
Recursos útiles:
- Tablas de rutinas con pictogramas.
- Calendarios semanales con colores.
- Mapas mentales o esquemas simples para estudiar.
2. Herramientas para mejorar la concentración
La atención sostenida es uno de los mayores retos en el TDAH.
Recursos recomendados:
- Relojes visuales o temporizadores (para dividir tareas en bloques cortos).
- Fidget toys o pelotas antiestrés (para canalizar la energía).
- Auriculares con música relajante o sonidos blancos.
3. Recursos para el aprendizaje activo
El movimiento ayuda a los niños con TDAH a procesar mejor la información.
Ejemplos:
- Juegos educativos que incluyan dinámicas físicas (como tarjetas para saltar a la respuesta correcta).
- Letras o números magnéticos para aprender de manera manipulativa.
- Actividades multisensoriales (tocar, escuchar, ver).
4. Apoyos tecnológicos
La tecnología puede ser una gran aliada si se usa con intención.
Herramientas:
- Apps para organizar tareas y horarios (ej: Time Timer, ClassDojo).
- Juegos digitales que refuercen memoria y atención.
- Audiolibros para mejorar comprensión sin frustrarse en la lectura.
5. Recursos para la autorregulación emocional
El manejo de las emociones es clave en el TDAH.
Ideas:
- Rincones de calma con cojines, peluches o música suave.
- Tarjetas con caritas que representen emociones.
- Cuentos infantiles sobre autocontrol y paciencia.
Los recursos para niños con TDAH no buscan “corregir” a los pequeños, sino apoyar su manera única de aprender. Con materiales visuales, juegos activos y herramientas para la concentración, la enseñanza se convierte en un camino más ligero y positivo.